CLAUDIA AVILA

Negocios Digitales para Emprendedoras de 40 y más


[Serie Febrero] Cómo Encontré Mi Camino En Instagram 🌟

Cómo Encontré Mi Camino En Instagram (y por qué te cuento esto hoy) 🌟

{1 de 4} domingo, 2 de febrero 2025


Te escribo desde mi casa mientras recuerdo el mini apartamento en el que vivía hace 5 años, cuando tomé una decisión que, sin saberlo, transformaría mi negocio por completo.


Como fotógrafa profesional, tenía un Instagram lleno de imágenes, pero algo dentro de mí me decía que era momento de un cambio. Quería dejar la fotografía para explorar otras opciones y lo que resultó fue enseñar a otras dueñas de negocio a manejar sus redes sociales.


Y aquí viene mi primera gran lección (o mejor dicho, mi primer gran error): decidí usar la misma cuenta donde había construido mi portafolio de fotografía para comenzar a compartir contenido sobre marketing digital. ¿El resultado? Confusión total. Mis seguidores, que estaban ahí por mis fotos, no entendían el cambio repentino a posts sobre redes sociales.


Después de meses de intentarlo sin éxito, tomé una decisión radical: empezar de cero. Sí, abandoné mi cuenta con cientos de seguidores para abrir una nueva, enfocada específicamente en ayudar a emprendedoras con sus redes sociales.


¿Te imaginas cómo se siente pasar de haber reunido una comunidad de seguidores a... tener 60? (Y sí, la mayoría eran mi familia 😅). Fue un golpe duro para el ego, pero algo en mi interior me decía que estaba en el camino correcto.


Comencé a publicar contenido educativo consistentemente, aunque al principio parecía que le hablaba a las paredes. Dediqué horas a aprender a usar la plataforma y empecé a conectar con otras dueñas de negocio ahí dentro.


Pero poco a poco, algo mágico empezó a suceder: comenzaron a llegar los primeros mensajes directos con preguntas sobre mis posts, luego los comentarios agradeciendo los tips, y finalmente, las primeras solicitudes de asesoría.


Lo que comenzó compartiendo contenido básico sobre redes sociales para emprendimientos se fue transformando en una comunidad vibrante de mujeres comprometidas con crear y hacer crecer sus negocios digitales.


Y aunque hoy esa comunidad ha crecido más allá de lo que jamás imaginé, lo más valioso no son los números, sino haber encontrado mi verdadero propósito: ayudar a otras mujeres a construir su negocio digital, usando Instagram como puerta de entrada para atraer clientes ideales.


Querida lectora, si hay algo que aprendí en este viaje es que no necesitas tenerlo todo perfectamente planeado para comenzar. Lo importante es dar el primer paso y permitirte evolucionar en el camino.


Si tienes un minuto, envíame un mensaje por Instagram contándome dónde te encuentras en tu viaje y qué es lo que consideras más desafiante de usar esta plataforma, -¡me encantaría ayudarte a encontrar tu propio camino!


Me encuentras aquí: https://www.instagram.com/emprenderalos40conclaudia/


Te abrazo con cariño,

Claudia


¿Demasiado Tarde Para Darte A Conocer? Esta Historia Te Hará Cambiar De Opinión ✨

{2 de 4} domingo 9 de febrero 2025


En mi correo del domingo anterior te conté un poco sobre la historia de mi negocio y cómo todo comenzó con Instagram pero, sobre todo, cómo encontré mi propósito mientras avanzaba en el camino.


Hay algo que no te conté en ese email: cuando empecé, uno de los aspectos que más me preocupaban era el "qué dirán". Me aterraba la idea de que mis clientes, colegas e incluso mi familia y amigos, me vieran "haciendo el ridículo" en Instagram, intentando convertirme en mentora digital.

La pregunta "¿no seré muy mayor para esto?" me quitaba el sueño más noches de las que me gustaría admitir.


¿Te ha pasado? ¿Alguna vez has pensado "Instagram no es para mí, ya estoy muy grande para eso"?

Esta semana tuve una sesión de mentoría con una de mis alumnas, de 52 años. Hace seis meses, ella me dijo exactamente esa frase. Hoy, su cuenta de Instagram le ayuda a conectar todos los días con sus futuras clientes.


¿Quieres saber qué cambió?


Todo comenzó cuando ella entendió algo poderoso: su edad no era una limitante, era su superpoder. Mientras otras profesionales trataban de imitar el estilo de los influencers de 20 años, ella decidió apostar por lo que la hacía única: su experiencia de vida.


"Claudia", me comentó entre risas, "¿te acuerdas cuando no quería usar Instagram porque pensaba que necesitaba bailar para conseguir clientas?"


La realidad es que lo que sus seguidoras valoraban no eran los bailes ni los efectos especiales, sino su autenticidad y su capacidad para explicar temas complejos de una manera clara y cercana.


Y ¿sabes qué? Veo historias así todos los días en mi comunidad:

- Expertas en bienestar que transforman sus años de experiencia en contenido que inspira y educa.
- Coaches que encuentran su nicho perfecto ayudando a otras mujeres a recuperar su bienestar.
- Artesanas que convierten su pasión de toda la vida en negocios digitales prósperos.


¿Qué tienen en común todas estas historias de éxito?

1. Aprovecharon su experiencia como ventaja competitiva

2. Crearon contenido consistente y valioso

3. Se mantuvieron fieles a su esencia

4. No intentaron imitar a nadie más


Pero hay algo más que todas comparten: entendieron que la autenticidad es la verdadera clave del éxito en Instagram.


Y hablando de autenticidad... ¿sabías que tu bio de Instagram es como el escaparate de tu negocio? Es el primer lugar donde tus potenciales clientes deciden si quieren saber más de ti o seguir scrolleando.


Por eso, he creado un recurso especial para ti: "BIO PERFECTA usando IA" - una guía paso a paso para crear una bio que atraiga a tus clientes ideales y comunique con claridad tu propuesta de valor.

[DESCARGAR MI GUÍA GRATUITA]


En esta guía descubrirás:

• Cómo usar IA para crear una bio profesional y atractiva

• Los elementos clave que no pueden faltar en tu bio

• El Prompt específico para analizar y potenciar tu biografía


¿Te animas a transformar tu bio de Instagram? Me encantaría ver tu antes y después.


Un abrazo con cariño,

Claudia


Por Qué Tus Stories Podrían No Conectar Con Tu Audiencia (Y Cómo Lo Descubrí 😩)
{3 de 4} domingo 16 de febrero 2025


En mis últimos emails te he hablado sobre la importancia de la autenticidad en Instagram y cómo tu experiencia puede ser tu mayor ventaja competitiva. Hoy quiero compartirte algo que descubrí de la manera más dura y que cambió por completo mi forma de ver las Stories.


La semana pasada, durante una sesión con una alumna le pregunté: "¿Qué fue lo que realmente marcó la diferencia en tu crecimiento en Instagram?"


Su respuesta me llevó directamente a un recuerdo que me hizo sonrojar: el día que perdí una clienta importante por no entender el verdadero poder de las Stories.


Verás, hace un par de años, había trabajado durante semanas en una propuesta para una clienta potencial. Todo parecía perfecto: le encantaban mis servicios, el precio estaba dentro de su presupuesto y teníamos química... pero eligió trabajar con alguien más.


Su mensaje me dejó helada 😩: "Me encanta tu contenido, Claudia, pero siento que la conozco mejor a ella. Veo sus Stories todos los días y me identifico con su día a día."


En ese momento, yo estaba obsesionada con crear el feed "perfecto". Mis Stories eran solo el típico "detrás de cámaras": el café de la mañana, mi setup de trabajo, alguna que otra frase inspiradora... Estaba desperdiciando la herramienta más poderosa de conexión que tenía a mi alcance.


Ese fue mi momento "ajá".


Las Stories más efectivas no son las que muestran la perfección, son las que crean un puente entre tu experiencia y las necesidades de tu audiencia. Son las que transforman tus años de conocimiento en momentos de conexión genuina con tus seguidores.


Cuando comencé a compartir en mis Stories no solo lo que sabía, sino también mis propios desafíos y aprendizajes en el camino del emprendimiento digital, todo cambió. Mis respuestas se triplicaron y mis DMs se llenaron de mensajes diciendo "¡por fin alguien que me entiende!"


Y esto me llevó a desarrollar un sistema completo para crear Stories que no solo conectan, sino que construyen relaciones duraderas con tu audiencia.


El próximo martes 18 de febrero recibirás en tu bandeja de entrada una invitación exclusiva para unirte a mi entrenamiento STORIES QUE VENDEN, donde compartiré este sistema por primera vez.


Mientras tanto, te dejo tres preguntas poderosas para reflexionar sobre tus Stories:

1. ¿Estás compartiendo tu experiencia de una manera que resuene con los desafíos actuales de tu audiencia?
2. ¿Tus Stories construyen un puente entre tu conocimiento y las necesidades de tus seguidores?
3. ¿Estás aprovechando tu autenticidad para diferenciarte en tu nicho?


Si tu respuesta es “no” o “no sé”, este entrenamiento te ayudará mucho más de lo que te imaginas.

Te abrazo con cariño,
Claudia


A Los 40+ Todo Es Posible (y te cuento por qué) 🌟
{4 de 4} domingo 23 de febrero 2025


Durante estas últimas semanas, te he compartido mi viaje con Instagram: desde mis primeros pasos titubeantes hasta descubrir el verdadero poder de conectar con una audiencia.


¿Sabes qué es lo más increíble? Que todo esto comenzó después de los 40, en una época donde Instagram parecía ser "cosa de jóvenes".


Me acuerdo perfectamente de mis primeros días tratando de entender cómo funcionaba la plataforma. Cada nueva función era un desafío: Dm's, Stories, Reels, filtros, stickers... ¡me sentía como en un país extranjero sin conocer el idioma!


Pero algo curioso descubrí en el camino: nuestra "desventaja" por la edad resulta ser nuestra mayor fortaleza. Mientras otros se preocupan por seguir las últimas tendencias, nosotras tenemos algo mucho más valioso que compartir: años de experiencia y sabiduría real.


La clave no está en tratar de competir con los creadores más jóvenes, sino en encontrar nuestra propia voz y ritmo. Aprender a nuestro paso, con paciencia y dedicación.


Y hoy, con todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición (¡ncluyendo la IA!), es más accesible que nunca. La tecnología que antes nos intimidaba ahora puede ser nuestra mejor aliada para crear contenido auténtico y profesional.


Querida lectora, si hay algo que he aprendido es que nunca es tarde para reinventarse. Cada día es una nueva oportunidad para aprender, crecer y conectar con otros que están en el mismo camino.


Me encantaría saber cómo te sientes al respecto: ¿qué te parece más desafiante de usar la tecnología? Puede ser las redes sociales, la IA o cualquier otra cosa que te parezca desafiante de dominar en tu negocio.


Envíame un mensaje por Instagram y cuéntamelo: https://www.instagram.com/emprenderalos40conclaudia/


Te envío un abrazo con cariño, Claudia


P.D.: En marzo, te compartiré más sobre cómo construir un negocio digital exitoso después de los 40. Por ahora, recuerda: no es tarde para comenzar, es el momento perfecto para hacerlo. 🌟



Ponte al día con episodios anteriores del podcast...

Únete a mi lista de correos para recibir directo en tu bandeja de entrada invitaciones exclusivas a recursos gratuitos y a contenido que te ayudará a hacer crecer tu negocio. ¡Te veo dentro!



¿CONECTAMOS?

©2019-2025 Claudia Avila. Todos los derechos reservados.